creador.

Lo que quiero decir es que esta no solo es una lista de libros chilenos, es una lista de libros chilenos que realmente recomiendo porque son muy buenos e interesantes, por supuesto, con más de una opinión además de la mía porque no todos tienen los mismos gustos.
Bueno, basta de habladurías y comencemos:
La Reina Isabel cantaba rancheras
Hernán Rivera Letelier
Hernán Rivera Letelier
Cabe destacar que... Mi papá me contó que tuvo el gusto de conocer en persona a Letelier y me dijo que era una persona muy simpática, y que de esa misma manera también lo eran sus libros. Y así es, que libro más gracioso y pícaro, dos palabras: humor negro. Además de esto, también está el contexto histórico, Letelier es conocido como el vocero literario de las salitreras chilenas, me atrapó en un momento en que estaba bastante interesada por la historia nacional, y qué manera tan nostálgica de reflejarla. Como cereza sobre el pastel, justo me lo pidieron para el colegio, mi profesora decide los libros de manera espontánea, como un mes antes de las pruebas, así que es imposible saber que nos espera. ¡Qué suerte la mía!
El niño que enloqueció de amor
Eduardo Barrios
Eduardo Barrios
Una trama muy simple para una historia tan profunda y desgarradora.
Sinceramente les digo que este libro es capaz de atraparte y llevarte a la triste locura junto con este niño enamorado. Fiel retrato al amor imposible.
Cabe destacar que... Cada vez que alguien nombraba este libro era imposible evitar algún "ooow" de ternura de parte de algún lector, llamándome aún mas la atención el hecho de que siempre sea dicho con una expresión de tristeza. Me dio tanta curiosidad el porqué de esto y no lo resistí.
La ciudad de las bestias
Isabel Allende
Isabel Allende
El universo ya conocido de Isabel Allende se amplía en La Ciudad de las Bestias con nuevos elementos de realismo mágico, aventura y naturaleza. Los jóvenes protagonistas, Nadia y Alexander, se internan en la inexplorada selva amazónica llevando de la mano al lector en un viaje sin pausa por un territorio misterioso donde se borran los límites entre la realidad y el sueño, donde hombres y dioses se confunden, donde los espíritus andan de la mano con los vivos.
Cabe destacar que... Lo tuve que leer para el colegio. No me había llamado antes la atención, siempre oí que Isabel Allende era una autora comercial y que era sobrevalorada. Tal vez tengan razón, pero no con este libro, he leído otros de Isabel Allende y sigo diciendo que este es el mejor (aunque aún debo leer El cuaderno de Maya), fue muy divertido y mi primera experiencia en el mundo del realismo mágico ¡De lo que me perdía! Cabe destacar también su género que puede considerarse ecológico, te acerca mucho a la naturaleza y su relación con el ser humano.
Primavera en Natales
Osvaldo Wegmann
Osvaldo Wegmann
Relato con recuerdos de la infancia, ambientados de manera nostálgica en la ciudad austral de Puerto Natales. Aquí se muestran las aventuras de un niño y sus amigos más preciados, contado a manera de biografía.
Cabe destacar que... Lo leí para el colegio cuando era chica, doce años creo. Recuerdo que me gustó mucho, llegué a llorar con este libro.
Es muy difícil de encontrar si no eres de esta parte del mundo, osea, del sur de Chile.
Donde vuelan los cóndores
Eduardo Bastías Guzmán
Eduardo Bastías Guzmán
Gioconda, una joven universitaria, entre diferentes amoríos fugaces conoce a Hector, de quien termina enamorándose de manera mutua. Pero sucede que en un viaje al sur, Gioconda se entromete con alguien más, quedando embarazada.
Una reveladora historia acerca del cruel SIDA.
Cabe destacar que... También lo leí cuando era pequeña. En ese tiempo no me gustaba leer, pero este libro me lo engullí en un día ¡Y qué manera de llorar!
Trae la enseñanza de cuidarse uno mismo y ser precavido con esta enfermedad. Todo contado de una manera interesante, fue inesperado porque la historia empezó tan normal, como cualquier otra, y de repente ¡bum! estaba llorando con el libro acabado en mis manos.
Mala onda
Alberto Fuguet
Alberto Fuguet
Cabe destacar que... Aquí nos adentramos en un libro para disfrute esencial del adolescente. Las drogas, el alcohol, cosas ya familiares, así como referencias a la cultura pop se hacen presentes con un lenguaje explícito y crudo.
Todo el libro transcurre en una semana, antes del plebiscito de 1980, se nos sitúa en uno de los momentos más importantes de la historia nacional.
Una gran crítica a la juventud chilena y la diferencia de clases sociales en el país.
Lucero
Oscar Castro
Oscar Castro
¿Por qué no hay portada? Porque no es un libro, es un cuento.
Rubén Olmos, hombre de campo, vive en la cordillera de los Andes con su fiel caballo Lucero.
En este relato se cuenta uno de los tantos recorridos de este hombre y su caballo por las imponentes montañas.
Cabe destacar que... Debía incluirlo, a pesar de no ser un libro, porque es un relato muy bueno que me llenó de emociones.
Gran retrato a la vida en el campo y el ambiente cordillerano.
Santa María de las flores negras
Hernán Rivera Letelier
Hernán Rivera Letelier
A mediados de diciembre de 1907, bajo un sol abrasador, una muchedumbre de obreros pampinos -con mujeres y niños- emprendió una larga caminata desde sus oficinas salitreras hacia Iquique a reclamar por mejores condiciones de vida y de trabajo. En la marcha por el desierto se trabaron amistades, rencillas y amores, pero nadie imaginó lo que les esperaba en la ciudad portuaria.
Cabe destacar que... Narra las ocurrencias en la matanza de la Escuela Santa María de Iquique mezclando personajes verdaderos y ficticios.
Nuevamente una perfecta ambientación en el universo de las salitreras por parte de Letelier, con su nunca faltante humor negro y nostalgia dentro de la trágica historia imaginaria y verdadera.
Otro libro de Rivera Letelier, simplemente me encanta.
Y esta es mi lista de libros chilenos que merecen ser leídos, obviamente estos no serán todos, pero son los que me marcaron y han sido importantes en mi vida. No serán muchos, pero bueno, como aquí se dice: más vale pájaro en mano que cien volando, mejor mostrarles una pequeña lista de libros valiosos que una inmensa lista de 100 libros que, posiblemente, la mayoría no llegue a ser del gusto general.
¿Agregarían otro libro a la lista? ¿Se leerán alguno celebrando las fiestas patrias?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario!