Con todo esto, quiero decir que el español se hablará distinto según el lugar en que se hable. Se forman unas, por así decirlo, fronteras lingüísticas, que no se deben confundir con fronteras políticas. Y se habla un diferente español según donde esté la persona.
Para resaltar la variante en el ámbito del léxico*, elaboré una lista de palabras que tienen distintos términos en Chile y Argentina:
Chile |
Argentina |
Significado |
Nanai | mimito | dar caricias de cariño. |
bebida | gaseosa | |
mantequilla | manteca | |
guata | panza | |
lápiz pasta | birome | |
dulce | confite | |
tuto | noni | tener sueño. |
flojera | fiaca | |
mamadera | biberón | |
pitillo | chupín | tipo de pantalón estrecho y ajustado que llega hasta debajo del tobillo. |
neumático | goma |
Por supuesto, son solo unos pocos términos, los más conocidos.
De esta misma manera, elaboré uno del sur de Chile en comparación con el resto del país. Una especial para los sureños como yo, aunque es un poco más corta.
Con esta lista se corrobora que las fronteras lingüísticas no son lo mismo que fronteras políticas, ya que varios términos del sur de Chile son también pertenecientes a Argentina.
Con esta lista se corrobora que las fronteras lingüísticas no son lo mismo que fronteras políticas, ya que varios términos del sur de Chile son también pertenecientes a Argentina.
Chile |
Sur de Chile |
Significado |
frazada | tapa | sábana |
escripto | lápiz de alcohol (Argentina) | |
chute | tacho | basurero |
la chaleca | el chaleco | |
vulcanización | gomería (Argentina) | lugar donde se reparan neumáticos. |
Estas diferencias lingüísticas hacen mucho más divertido el español pero también infinitamente difícil, ya que cuando viajes debes adecuarte al vocabulario de cada lugar.
Si para nosotros que ya tenemos algunas dificultades entendiendo el significado de nuestras palabras incluso en nuestro mismo país ¡imagínense lo confundidos que estarán los extranjeros aprendiendo español! Prueba de eso es este vídeo: "Qué difícil es hablar el español" compuesta por unos extranjeros que se quejan con carisma y gracia de lo difícil que es nuestro idioma a través de una divertida canción.
--------------------------------------------------------
*léxico: Vocabulario, conjunto de palabras de una lengua, de una región, de un colectivo, una actividad, etc.
Buenas!
ResponderBorrarhice un trabajo para la U analizando ésto y es realmente genial, la capacidad que tenemos de crear lenguaje y si sumamos los neologismos que usamos es un gran dolor de cabeza para los extranjeros XD.
Me encantó la entrada!
Saludos!
Te sigo :3
Me hace muy feliz poder haberte ayudado :)
BorrarHaré más entradas de este tipo, que incluiré en la categoría de Lenguaje. Así que siéntete libre de regresar y seguir leyendo las entradas.
¡Me encantan estos temas! jaja ^^
¡HOLA! A me ha contado que eres nueva por estos pagos y la verdad es que me encanta conocer gente :D Esta entrada me ha parecido genial, pero nosotros (los Argentinos) decimos:
ResponderBorrarlapicera (birome)
Tambien decimos mamadera :D
Rueda (neumatico o goma)
JAJAJAJAJAJA me parece muy gracioso y es muy ingenioso de tu parte! Ya te sigo ;)
Soy Moi, autora en Library Of Dreams(ya lo conoces) Y dueña de My Imaginary World (http://worlds-imaginar.blogspot.com.ar/) pasate a visitarme cuando te plasca *---*
Nos Vemos Pronto! Besos, Moi
¿De qué parte de Argentina eres? Yo me dejé llevar por la patagonia Argentina debido a que la tengo justo al lado xd
BorrarJusto ahora te acabo de seguir, me gustó tu blog :)
Saludos y nos vemos pronto! ;)
Se me ha olvidado :p ¡Estas nominada aun premio en mi blog! (http://worlds-imaginar.blogspot.com.ar/2014/08/segundo-premio-al-blog.html)
ResponderBorrarBesos!